viernes, 22 de diciembre de 2017
martes, 5 de diciembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
viernes, 10 de noviembre de 2017
viernes, 6 de octubre de 2017
viernes, 29 de septiembre de 2017
Premios Farola 2017 del IAM
El Centro Provincial de Málaga del Instituto Andaluz de la Mujer convoca la II edición de los
“PREMIOS FAROLA” con el objetivo de reconocer y valorar la trayectoria de aquellas mujeres profesionales de Málaga y su provincia que, con su esfuerzo y dedicación, desarrollan importantes tareas e iniciativas que merecen ser reconocidas, así como de aquellas mujeres que destacan por la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres siendo un ejemplo para nuestra sociedad.
En consecuencia, se convocan los PREMIOS FAROLA en las siguientes MODALIDADES:
• CULTURA
• DEPORTE
• EMPRESA
• HOSTELERÍA
• CIENCIA
• NUEVAS TECNOLOGÍAS
• EDUCACIÓN
• MEDIOS DE COMUNICACIÓN
• PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y
HOMBRES
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 15 de octubre.
“PREMIOS FAROLA” con el objetivo de reconocer y valorar la trayectoria de aquellas mujeres profesionales de Málaga y su provincia que, con su esfuerzo y dedicación, desarrollan importantes tareas e iniciativas que merecen ser reconocidas, así como de aquellas mujeres que destacan por la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres siendo un ejemplo para nuestra sociedad.
En consecuencia, se convocan los PREMIOS FAROLA en las siguientes MODALIDADES:
• CULTURA
• DEPORTE
• EMPRESA
• HOSTELERÍA
• CIENCIA
• NUEVAS TECNOLOGÍAS
• EDUCACIÓN
• MEDIOS DE COMUNICACIÓN
• PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y
HOMBRES
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 15 de octubre.
lunes, 25 de septiembre de 2017
Reconocimiento a Mujeres Rurales -15 Octubre-
El
Instituto Andaluz de la Mujer quiere, un año más, aprovechar la celebración del
Día Internacional de la Mujer Rural, para hacer visible el duro trabajo, el
compromiso, las reivindicaciones y los logros de todas esas mujeres que
trabajando por y desde la igualdad, contribuyen a mejorar las condiciones de
vida de tu municipio.
Te
invitamos a colaborar proponiendo mujeres que merezcan ser reconocidas por su
labor en tu municipio.
Envíanos
tu propuesta, así como una breve reseña biográfica
en la que especifiques por qué merece el reconocimiento y una foto en formato
JPEG.
El
plazo de presentación de las mismas finaliza a las 14 horas del día 5 de octubre de 2017 .
Se
enviarán al correo-e: maria.moreno.sanchez@juntadeandalucia.es
, indicando en el
asunto “Mujer Rural 2017”.
jueves, 15 de junio de 2017
lunes, 29 de mayo de 2017
viernes, 19 de mayo de 2017
miércoles, 10 de mayo de 2017
viernes, 5 de mayo de 2017
martes, 4 de abril de 2017
CHARLAS "VIVIR EN IGUALDAD" Y "DETECTA Y "DENUNCIA"
En estos días se están impartiendo en los centros educativos de nuestra comarca las siguientes charlas para el fomento de la igualdad de género en el ámbitp escolar.
Así en los CEIP's trabajaran los conceptos relativos a "Vivir en Igualdad", mientras en los IES los contenidos serán relativos a la detección y denuncia de todo tipo de Violencia.
Estos contenidos serán tratados mediante dinámicas grupales, en sesiones de una hora de duración.
El proyecto ha sido financiaciado por el Instituto Andaluz de la Mujer
![]() |
![]() |
lunes, 20 de marzo de 2017
jueves, 9 de marzo de 2017
jueves, 23 de febrero de 2017
Seminarios GIRA para Mujeres Emprendedoras y Empresarias
viernes, 17 de febrero de 2017
Día Mundial de la Justicia Social, 20 de febrero
Consideramos importante reseñar esta fecha, 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social, ya que se trata de un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones.
Queremos destacar que en la defensa de la justicia social juega un papel esencial la implantación del principio de la igualdad de género, que permite contrarrestar las discriminaciones sexistas.
Promovemos este valor cuando trabajamos para eliminar las barreras que enfrentan a las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura, discapacidad,...
Queremos destacar que en la defensa de la justicia social juega un papel esencial la implantación del principio de la igualdad de género, que permite contrarrestar las discriminaciones sexistas.
Promovemos este valor cuando trabajamos para eliminar las barreras que enfrentan a las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura, discapacidad,...
Recurso para victimas de violencia de género
Se trata de un recurso de acompañamiento a mujeres víctimas de la violencia de género. Se encuadra en el proyecto "Caminamos Juntas", promovido por la Asociaciónde Mujeres Supervivientes de la Violencia de Género -AMUSUVIG-.
miércoles, 8 de febrero de 2017
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia -11 de Febrero-
La ciencia y la igualdad de género son vitales para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidas en la Agenda 2030. En los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y la niñas en la ciencia. Desafortunadamente, ellas siguen enfrentandose a barreras que les impidan participar plenamente en esta disciplina,
Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
La fecha 6 de febrero ha quedado fijada como Día Internacional de Tolerancia Cero con la mutilación genital femenina (MGF). Esta comprende todos los procedimientos consistentes en alterar o dañar los órganos genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con decisiones médicas, y es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.
Si te interesa abundar en esta información pincha en http://www.un.org/es/events/femalegenitalmutilationday/
Si te interesa abundar en esta información pincha en http://www.un.org/es/events/femalegenitalmutilationday/
jueves, 2 de febrero de 2017
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER
Os recordamos que el próximo día 4 de febrero, se commemora el Día Mundial contra el Cancer, y es por esto que queremos propiaciar una mayor sensibilización de la población sobre esta enfermedad, ya que un 40% de los canceres se podrían evitar, mediante la prevención y la detección temprana.
lunes, 30 de enero de 2017
Consorcio Montes Alta Axarquia contra la trata
Responsables Públicos del Consorcio Montes Alta Axarquía, se suman a la campaña de sensibilización “Málaga Rompe con la trata”, promovida por
la Asociación Mujer Emancipada de Málaga.
lunes, 23 de enero de 2017
viernes, 13 de enero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
La finalidad es la de realizar un diagnóstico sobre el grado de concienciación sobre la igualdad que tienen las mujeres de nuestros pueblos, así como para propiciar dicha concienciación y optimizar el uso de los recursos institucionales puestos a vuestra disposición (programas de actividades, asistencias técnicas en materia de asociacionismo femenino, asesoramiento jurídico del Centro de Información a la Mujer, etc.).
martes, 3 de enero de 2017
Pasadas ya las fiestas navideñas, empezamos el nuevo año con ganas e ilusión, y os deseamos que os resulte grato y fructifero.
Este es el cuadrante de visitas de la asesoría jurídica del CMIM a los Ayuntamientos en este mes de enero.
Recordad que es un servicio público que vuestros ayuntamientos ponen a vuestra disposición a través del Consorcio Monts Axarquia en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer.
Este es el cuadrante de visitas de la asesoría jurídica del CMIM a los Ayuntamientos en este mes de enero.
Recordad que es un servicio público que vuestros ayuntamientos ponen a vuestra disposición a través del Consorcio Monts Axarquia en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)