viernes, 30 de agosto de 2013
INJUVE Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género
Premios
de Periodismo Joven sobre Violencia de Género.
INJUVE
Convoca el Instituto de la Juventud (INJUVE), con el objetivo de reconocer y recompensar los trabajos periodísticos de aquellos jóvenes que mejor hayan contribuido a la defensa y la difusión de los valores contra la violencia de género.
Podrán optar a estos galardones trabajos en las modalidades de periodismo impreso, periodismo digital, periodismo audiovisual (radio y televisión), así como periodismo gráfico, cortometrajes y publicidad.
INJUVE
Convoca el Instituto de la Juventud (INJUVE), con el objetivo de reconocer y recompensar los trabajos periodísticos de aquellos jóvenes que mejor hayan contribuido a la defensa y la difusión de los valores contra la violencia de género.
Podrán optar a estos galardones trabajos en las modalidades de periodismo impreso, periodismo digital, periodismo audiovisual (radio y televisión), así como periodismo gráfico, cortometrajes y publicidad.
- Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Instituto de la Juventud en un plazo de 20 días a partir de la publicación de las correspondientes convocatorias de cada premio.
- Se adjuntan bases de la convocatoria.
DIPUTACIÓN DE MÁLAGA Premio Provincial: Distintivo de Igualdad y Participación Ciudadana
Abierta convocatoria hasta el 13 de septiembre de 2013
Convoca Delegación de Igualdad y Participación Ciudadana Diputación Provincial de Málaga.
Éste premio está destinado a los Municipios de la Provincia teniendo por objeto el reconocimiento y distinción de aquellos municipios que hayan contribuido de forma relevante a introducir la igualdad y la perspectiva de género, mediante el uso de buenas prácticas en las actividades y proyectos realizados y finalizados durante el año.
Podrán ser objeto de los mismos las iniciativas de los ayuntamientos, menores de 25.000 habitantes de la provincia destinadas a fomentar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
- El Distintivo estará dotado con una aportación económica de 6.000 euros, así como una placa que podrá ser utilizada como imagen y un diploma.
- El ayuntamiento distinguido adquiere el derecho a la utilización del distintivo tanto en la documentación privada como de manera pública.
- Se adjunta BOP de la convocatoria.
- Web: BOP de la provincia de Málaga.
- Documentos: Distintivo de igualdad y participacion
martes, 20 de agosto de 2013
Campaña "No es amor. Rompe con la desigualdad" a través de las redes sociales
El Instituto Andaluz de la Mujer ha puesto en marcha durante el mes de julio
varias acciones de difusión y dinamización de la campaña 'No es Amor. Rompe con
la desigualdad', presentada en junio por la consejera de la Presidencia e
Igualdad, Susana Díaz, e impulsada de forma conjunta por el Instituto Andaluz de
la Juventud (IAJ) y el IAM con el objetivo de fomentar entre la juventud
relaciones igualitarias y prevenir así la violencia de género. La campaña, que
utiliza las redes sociales como principal vía de difusión, dado su alcance entre
la población juvenil, detalla de manera pedagógica las principales claves para
detectar la violencia de género en las relaciones sentimentales.
De este modo, a través de mensajes que imitan en
su formato a los wassap, la campaña enumera diversas actitudes propias de la
violencia de género, como los celos, el control y la posesión, y que suelen
confundirse en las parejas con el amor. En este sentido, la campaña tiene un
marcado carácter pedagógico, dada la importancia de la educación para la
identificación de los primeros síntomas de la violencia, para la eliminación del
falso mito del amor-posesión y, sobre todo, para el fomento de relaciones
afectivas basadas en la igualdad, la libertad y el respeto.
Para su difusión, el IAM ha subido la campaña
durante el mes de julio a su web, donde se ha abierto un muro para que las
personas usuarias, además de utilizar las imágenes y recursos pedagógicos,
puedan dejar sus propios mensajes. De este modo, el contenido ubicado en la web
sirve de soporte para Facebook y Twitter, donde también se ha dinamizado la
campaña a través de hashtag y mensajes diarios, que tendrán su continuidad con
el comienzo del curso escolar, coincidiendo con la distribución de 5.000
dípticos informativos de la campaña que serán distribuidos por los principales
puntos de información a la juventud. Como acciones paralelas, esta campaña
incluye a partir de otoño la celebración de sesiones informativas en IES de
todas las provincias andaluzas, así como la convocatoria del Certamen de Video
‘Para la promoción de la igualdad y la Violencia de Género entre la Juventud’.
La convocatoria pública de este Certamen se realizará a través del canal de
televisión online del IAJ, Iuventus TV, que servirá posteriormente de soporte
para transmitir el vídeo ganador. Asimismo, el IAJ y el IAM difundirán la
convocatoria del Certamen entre mediadores y mediadoras juveniles, informadores
e informadoras y corresponsales juveniles, centros de educación y entre la
juventud, en general.
lunes, 19 de agosto de 2013
martes, 13 de agosto de 2013
INSTITUTO DE LA MUJER
La Constitución de 1978, en cuyo artículo 14 se establece el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo, fue el primer paso en el largo camino para erradicar las diferencias de género imperantes en nuestra sociedad. En 1983 se crea el Instituto de la Mujer, como organismo autónomo estatal, mediante una ley que le atribuyó la finalidad de promover y fomentar las condiciones que posibilitasen la igualdad de oportunidades entre ambos sexos y la participación de las mujeres en los ámbitos de la vida política, social y cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)